Ya comenté hace un tiempo que mi ordenador había pasado a mejor vida y estaba pensando comprarme un Mac. Pues finalmente «piqué» y hace algo más de un mes que soy un feliz propietario de un MacBook Pro. :-D
La migración no ha sido nada traumática ya que en el trabajo ya había trabajado con MacOS X. Eso sí, me había limitado a administrar la red, impresoras, etc. e instalar los programas que necesitaban mis compañeros, y poco más. Ahora es cuando estoy sacándole todo el jugo.
Voy a comentar algunos de los programas que uso. Todo es GPL o en su defecto «free as in free beer».
Vayan las gracias por adelantado a mi amigo Ramses de Zelofan, que me echó una mano los primeros días con una versión inicial de ésta lista. :)
Ofimática
- NeoOffice. Versión nativa para Mac del Open Office.
- Abiword. Un procesador de texto más simple que el NeoOffice.
Internet
- Firefox. Por supuesto. :) La verdad es que el Safari lo estoy ignorando bastante…
- Adium. Un cliente IM con soporte de varios protocolos. No en vano usa las librerías del Pidgin (antiguamente GAIM).
- Transmission. Cliente de bittorrent sin complicaciones.
- Reader Notifier. Avisa de artículos nuevos en Google Reader.
Juegos
- DOSBox. Emulador de MS-DOS, para todos los juegos del año la polca.
- MAME OS X y MAME Library. El emulador de recreativas por excelencia y un front-end chulo.
- ScummVM. Intérprete para las aventuras clásicas de Lucas y muchos más.
Sistema
- Burn. «Tostador» cómodo y fácil de usar.
- VirtueDesktops. Cuando no estoy en Linux siempre echo de menos tener varios escritorios virtuales. :)
- ClamXav. Anti-virus GPL para Mac. Tiene un módulo que monitoriza todo lo que se deje en una carpeta.
- InsomniaX. Para evitar que el sistema entre en ahorro de energía y tenerlo toda la noche con música, descargando cosas, etc.
- OnyX. Permite configurar varias características ocultas del sistema.
- The Unarchiver. Descompresor universal de todo lo que le echen.
- QuickSilver. Tipo Google Desktop, permite buscar archivos, programas, etc. con una sencilla combinación de teclas.
- Growl. Es un sistema para sacar pequeñas ventanas de sucesos que usan un montón de aplicaciones.
- ExtFsManager. Permite montar particiones ext2 de Linux.
- Fan Control. Importantísimo para que el equipo no se caliente más de la cuenta.
- Fink. «fink install joe». ‘nuff said.
- Q. Versión Mac del QEMU (si, el Parallels va más rápido, pero es de pago) P-)
Multimedia
- VLC. Reproductor multimedia, me parece el más completo, con más codecs y demás.
- mplayer. Hay una versión para OS X, pero no es tan bueno como en Linux.
- Xee. Un visor de imágenes sencillote pero funcional. Si tienes instalado el Unarchiver abre cómics en formato .CBR y .CBZ.
- MacTheRipper. Para hacer «copias de seguridad» de los DVDs. P-)
- ScrobblePod. Envía a last.fm datos de lo que escuchamos con el iPod (tipo mi gtkpodscrobbler).
Desarrollo
- Eclipse. Faltaría más.
- MAMP. LAMP sustituyendo la L por M. :-D
- Komodo Edit. Editor de código. Es parte de un IDE de pago, el editor sólo es gratis.
Y seguro que me he dejado alguno en el tintero, pero bueno, para el próximo post. ;)
Webs
Y ahora alguna web útil para ir entrando en el mundillo: