Ayer publicaba soitu.es un profético artículo de Juan Varela titulado La jornada de reflexión ya no existe, sobre el sinsentido que es hoy en día la jornada de reflexión del día antes de las elecciones, así como la prohibición de publicar encuestas durante toda la semana anterior. El artículo se centraba sobre todo en el hecho de que, aunque por los medios de comunicación «clásicos» (¿síncronos?) no nos bombardeen con propaganda electoral y datos de sondeos, cualquiera puede ir a Internet (asíncrono) y acceder a los datos de días anteriores (bueno, hemerotecas de papel también había antes, ¿no?), y leer opiniones y discusiones en blogs y foros que nadie puede regular.
Parece que otros medios han cogido la idea, y hoy el diario Público trae un artículo sobre las artimañas que se han ingeniado El Mundo y El Periódico para publicar sondeos esta semana: los primeros no publican datos propios pero enlazan desde su portada una encuesta del británico The Times, mientras que los segundos aprovechan su edición de Andorra para publicar los datos del sondeo.
Otro artículo interesante al respecto es La ley, Internet y las puertas del campo de Enrique Dans.
Está claro que las leyes tienen que reflejar la realidad de la sociedad que regulan, y en este caso como en muchos otros, se están quedando desfasadas y no tienen ningún sentido.