Piezas de repuesto y los seguros

Ayer me llamó una chica de la empresa que distribuye el fijador que me «instalaron». Que el hospital le dio el tlf. de mi seguro privado para cobrar el chisme, y en mi seguro le dijeron que no lo cubrían, y que me tocaba pagarlo a mí. 2043,44 leuros más el 7% de IVA. Ni que decir tiene que me quedé con cara de ¿¿EIN?? =8-o

Llamé al seguro y la chica casi me echa la bronca (amablemente) por no haberme leído toda la documentación y saber lo que me cubre y lo que no. A ver, si que la leí, vale que por encima, pero no me voy a saber de memoria toooodas las posibles enfermedades y sus tratamientos hasta dónde los cubren o no. P.ej. si que me fijé en la cobertura para las operaciones de la vista porque es algo que me estoy planteando, en el dentista, pero la sección de ortopedia… no entraba en mis planes romperme nada y ponerme una pata de palo no me hace ilusión. Además, en el momento que tienes un accidente, vas a urgencias y el traumatólogo te dice «te tengo que poner tal cosa porque la fractura es chunga del cagarse» en lo que menos piensas (si además nadie te avisa) es en si eso en cuestión que no tienes ni pajolera de lo que es entra en la cobertura o no. Y en cualquier caso, si lo supieras, ¿qué le dices? «Mira, majo, ¿no te da igual si voy a la juguetería de la esquina y compro un mecano? Total, hierros, tornillos…»

Al final hablando más con la del seguro resulta que si que lo cubren pero no al 100%, cubren hasta 1200€ pero como esto es más caro me toca pagarlo a mí y luego con el recibo ir a una de sus oficinas a reclamar que me reembolsen esos 1200 leuros. Aún así esos 2200 (con IVA) me toca ponerlos a mí, luego ir a reclamar, y aún así todavía hay una diferencia de 1000 euros que saldrían de mi bolsillo para no volver.

«Por suerte» como fue un accidente de tráfico en el que no tuve la culpa, luego hablé con el tramitador de mi seguro de la moto y me aseguró que todo éste tipo de gastos asociados al tratamiento, cirugía, recuperación, rehabilitación, etc. se le imputan al seguro del culpable del accidente y están obligados a pagarlos (y si no, denuncia y a juicio). Pero estamos en las mismas, cuando me llegue la factura me va a tocar pagarla a mí de mi bolsillo, aunque al final después de un tiempo y no quiero pensar cuántos trámites, entre un seguro y el otro me lo devuelvan todo…

No se, aún estoy flipando con el tema, y además estoy un tanto desencantado con el seguro privado. Pensaba que con ésto te olvidabas de problemas, mejor atención, mejores tratamientos… pero si resulta que la mitad del tratamiento te la tienes que pagar tú, ¿cuál es la ventaja respecto a la Seguridad Social, que si que te lo paga todo? ¿Simplemente la menor masificación y menores tiempos de espera?

En resumen: no os rompáis nada, que sale caro. :-P

2 comentarios sobre “Piezas de repuesto y los seguros”

  1. Joder, que putada. Yo tambien revisé en su dia el seguro pero tampoco me puse a leerme estas cosas. Son unos cabrones. Espero que te sea leve y ya sabes, un toke y kdamos.

    Recupérate!!

  2. @klonando: al final parece que me lo paga el seguro del tío del accidente. Estuve hablando ayer con su tramitador y me ha llamado hace un rato, como en cualquier caso al final lo van a tener que pagar ellos, me van a adelantar esos 2200 euros para pagarlo ya y que luego no haya intereses de demora ni nada así. :-D
    Bueno, por lo menos por ahora parece que los seguros se están portando. :-D

Responder a klonando Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.