Ya han caído dos inmersiones más, prácticas para el AOWD:
- Prácticas de profundo:
Día: 9/4/09 Lugar: Llosa 1, Llosa 2, Llosa 3 Temperatura: 15º Visibilidad: Regular Botella: 15L Presión inicial: 200 Final: 50 Hora de entrada: 10:51 Profundidad: 43 metros Tiempo: 43'
Sol y mar completamente en calma, nada de corriente, día buenísimo para una inmersión. Aunque la visibilidad… así así.
Voy con Jose y un grupo con 4 ó 5 avanzados, Rosa se queda con los OWD en la Llosa y nosotros tomamos rumbo 150 hacia la Llosa 2. Y de ahí, Llosa 3 y vuelta. Todo el rato tirando de pierna, me gustaría saber cuánto recorrimos pero no fue la típica inmersión facilona y relajada de ir mirando el paisaje. Eso si, estuve cómodo en todo momento y el consumo muy bien, aunque vimos muy poca vida (la mala visibilidad no ayudaba mucho).
Entramos en deco, 6 minutos de deco más los 3 de seguridad. - Prácticas de NITROX:
Día: 10/4/09 Lugar: La Llosa Temperatura: 15º Visibilidad: Bien Botella: 15L Presión inicial: 185 Final: 70 Hora de entrada: 11:06 Profundidad: 26,6 Tiempo: 46'
Como era la práctica de NITROX, lo primero analizar el gas de la botella: oxígeno al 32,4%. Y lo segundo programar el ordenador: O2 32%, y presión parcial máxima de 1,4.
Esta vez nos quedamos en la Llosa de toda la vida (de todas formas con NITROX no voy a poder bajar de 32 metros). Visibilidad mucho mejor que ayer peeero, hay un poco de corriente. Nos protegemos tras la roca nada más bajar, nos agrupamos y hacemos el recorrido típico.
Más vida que el día anterior, congrios, morenas, algún pulpo, un par de medusas (ouch!), una escórpora y varios peces más que no sé cómo se llaman (tengo que empollarlo) y unos bichos que no había visto nunca y Jose no se acordaba como se llamaban, que a primera vista eran como una especie de gusano que flotaba en el agua… tipo medusa, transparente y acuoso, varios bulbos cogidos unos a otros, y se partían (separaban) con facilidad… había muchos y de longitudes variables, flotando a la deriva, y sin querer te los comías y se te quedaban entre el regulador y las gafas o en cualquier otra parte y te los ibas quitando ¡por suerte no picaban!
Como nota anecdótica, algo que no había ocurrido en las 37 inmersiones que llevo: parte del grupo se ha separado y al subir a la barca estaban a bastantes metros de distancia, pidiendo que los «rescatáramos». Por lo visto habían ido a su bola y con la corriente se han quedado sin aire antes de regresar y han tenido que ascender … ¡y el patrón no estaba en la barca! Había dejado a un chaval que no sabía llevarla y hasta que Jose no ha salido del agua y ha ido a por ellos se han quedado 10 minutos en superficie luchando contra la corriente. Bulla con razón, la barca no puede quedarse sola, puede haber una emergencia (esto ha sido sólo un susto) y no puedes estar sin apoyo en superficie.
Los dos días he ido con el traje fino de verano (1mm? manga y pantalón corto) debajo del semi seco, que en la inmersión de hace dos semanas cogí un poco de frío y luego me dolían los riñones. X-/ Y muy bien, esta vez no he notado nada la temperatura. Eso si, en la segunda inmersión me he metido un Kg más de peso (8 en total) porque en la de ayer noté que no llevaba bien la flotabilidad, me costó bajar y en la parada de seguridad a 5m me tuve que coger al cabo porque me iba para arriba. Hoy con 8Kg sin problemas.